top of page
Buscar

Boletín informativo 001-2022

  • Foto del escritor: Casa Santa Maria Goretti
    Casa Santa Maria Goretti
  • 23 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar 2022


Estimados amigos y bienhechores,


Una vez más me dirijo a ustedes con el fin de saludarlos y avanzarles algunas noticias oncernientes al trabajo pastoral que desarrollamos en tierras colombianas, además de presentarles mis sinceros sentimientos de gratitud por la confianza y por el sostén que nos brindan tanto en lo material como en lo espiritual.


El desarrollo de la obra educativa se afirma y prospecta con la llegada del Rvdo. P. Elvis Ruiz Silva, primera vocación colombiana salida del apostolado que ahora dirige tras ser nombrado superior de la Casa San Martín de Porres (FSSP) en octubre del 2021. Con su nombramiento y con el apoyo en funciones del Rvdo. P. Jesús Valenzuela, joven sacerdote de origen Mejicano, nuestro querido apostolado colombiano, inicia su etapa de madurez y lo hace con aires latinoamericanos en su dirección.


Ahora bien, la madurez alcanzada por unos genera nuevos horizontes fundacionales tan quijotescos como necesarios en su realización. Es por ello que, este boletín llega con un encabezado diferente al que estaban acostumbrados: Precursoras del Reino de Dios.


Es por tanto natural que les surja la pregunta acerca de su origen, naturaleza, fines y, como siempre ha sido costumbre, confiamos nuevamente a su oración, sacrificio y buena voluntad esta empresa apostólica que a continuación presentamos.


Dios los bendiga y guarde siempre.


“Gracias te doy mujer, por el hecho de ser mujer” (S.S. Juan Pablo II)



Foto tomada de cadenaser.com


La cuestión de la “MUJER” se presenta en nuestros días como factor discordante en el

seno de las sociedades actuales suscitado por los intereses de quienes promueven movimientos minoritarios que se dicen comprometidos con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra toda suerte de “Machismo”.


Lo paradójico de toda esta cuestión es constatar como dos tendencias aparentemente antagónicas - machismo y feminismo – conducen a un mismo desenlace: “La Degradación de la Dignidad de la Mujer”. De ahí que, apoyados en los postulados que nos brinda la recta razón, sin pretensión alguna de viciar el argumento, podemos afirmar la relación de identidad existente entrambas causas a nivel de su principio formal y, al mismo tiempo, constatar cómo satanás no cesa en su obstinado empeño contra aquella que es “Mujer y Madre” de manera excelsa por designio de Dios: “Pongo enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo; éste te aplastará la cabeza, y tú le morderás el calcañal”. (Gn 3, 15)


Conocedora de estas realidades, la Iglesia a través del quehacer teológico y de su enseñanza magisterial pone de manifiesto el papel preponderante concedido por Dios a la mujer en la Historia de la Salvación, así como la necesidad de hacerlo presente en los diversos ámbitos que configuran la sociedad, instándonos a laborar con denuedo en este sentido para lograr la implantación del Reino de Dios en el corazón del hombre y de la sociedad.


En este orden de ideas, S. S. Juan Pablo II ha sido el Pontífice que mayor espacio ha dedicado en sus escritos e intervenciones a la cuestión de la mujer. Entre otros documentos de gran relevancia, encontramos: “Fe y Feminismo”, “La mujer, su carisma especial y su función hoy” (1979), “Mujeres, nueva evangelización y humanización de la vida” (1993), “Mujer educadora para la paz” (1995), “El papel de la mujer” (1996) o la Carta Encíclica Mulieris dignitatem (1988).


Este último documento, es sin duda el de mayor relevancia al respecto. El texto, no sólo nos pone sobre aviso frente a las tendencias culturales de nuestro tiempo y a los errores derivados de las “teorías feministas y machistas”, los cuales socaban, deforman y hacen desaparecer lo que constituye la riqueza esencial de la mujer, su dignidad propia, y, por ende, todo orden social posible, sino que también nos hace considerar los fundamentos antropológicos y teológicos de la feminidad, comprender la necesidad de profundizar en la teología del matrimonio y valorar tanto la maternidad como la virginidad.


Además, cabe destacar la referencia que S.S. Juan Pablo II hace, en el mismo documento, al denominado “Genio Femenino”, definiéndolo como “… el conjunto de dones específicamente femeninos –comprensión, objetividad de juicio, compasión– que se manifiestan en todos los pueblos. Éstos son manifestación del Espíritu, don de Dios para realizar la vocación de asegurar la sensibilidad para el hombre … la condición para una profunda trasformación de la civilización actual”. (Carta Encíclica Mulieris dignitatem, 1988).


Casa de Formación Femenina Santa María Goretti.


A la luz de lo enseñado en el Magisterio y en virtud de la situación que vive la mujer en la ruralidad, se ha venido trabajando desde el año 2018 en la construcción de un espacio de acogida para niñas, prioritariamente de origen campesino, que asegure su continuidad educativa y su formación humana, moral e intelectual.


Gracias a la Providencia de Dios y al trabajo denodado de muchas almas de buena voluntad, se ha logrado adecuar la infraestructura física de la casa y dotarla con lo necesario para su funcionamiento. La Casa de Formación Femenina Santa María Goretti es una realidad. Se encuentra situada en La Inspección de La Florida, Municipio de Anolaima – Cundinamarca, y cuenta actualmente con espacio para la recepción de 15 niñas.


Desafortunadamente, la pandemia truncó toda perspectiva de apertura. Sin embargo, se tiene previsto abrir las puertas de la casa y recibir a las primeras niñas en enero del 2023, Dios mediante.


Precursoras del Reino de Dios.



El retraso habido en los planes de apertura, bien que pudiera ser visto como contrario a lo prospectado se comprende a presente como querido por Dios, quien define el curso del tiempo y dispone todas las cosas para su mayor Gloria. Este lapso de tiempo ayudó a discernir con mayor profundidad el alcance de la naturaleza y fines de la obra, siendo clave el siguiente pasaje para su conformación: “…pido a todos que ayuden a las mujeres que sufren y, en particular, a los niños, especialmente a los marcados por el trauma doloroso de experiencias bélicas desgarradoras: sólo la atención amorosa y solícita podrá lograr que vuelvan a mirar el futuro con confianza y esperanza”. (Mujer educadora para la paz. Mensaje XXVIII JMP, 1995)


En este sentido, la petición solícita dirigida por el Santo Padre “a todos” para “que ayuden a las mujeres…” confirma la pertinencia y necesidad de la casa como tal. Sin embargo, la referencia hecha enseguida a la “atención amorosa y solícita” deja entrever el llamado a una vocación concreta, un llamado que nace del corazón mismo de Nuestro Señor en la voz de su Vicario.


A partir de entonces, un grupo de jóvenes comenzó a congregarse alrededor del llamado a la misión, conformándose como Asociación de Mujeres con vistas a la propia santificación a través de la vida en común y de la puesta en práctica de las Obras de Misericordia, en particular, la educación de las niñas y jóvenes campesinas y el cuidado del adulto mayor.


Una tercera línea de trabajo se viene desarrollando con la Mujer, Madre de Familia, bajo el intitulado “Madres Orantes por sus Hijos” y el patronazgo de Sta. Mónica, madre de San Agustín, a partir de la cual se ha conformado una Red Hispano-Americana de Mujeres con el fin de procurar los espacios de oración, formación y acompañamiento espiritual y profesional necesarios para el reconocimiento de su vocación como madres y educadoras para la paz.


Todo lo que hagáis por uno de estos más pequeños,

conmigo lo hacéis (S. Mt. 25, 40)


Este proyecto, en particular, y la obra en general, necesitan de una inversión constante a nivel humano y de infraestructura. Es por ello que, una vez más, confiamos esta nueva obra apostólica a sus oraciones, sacrificios y generosidad.


Si desean una mayor información sobre cualesquiera de las acciones que venimos desarrollando desde la Casa de Formación Femenina Sta. María Goretti, pueden visitar nuestra página web (www.csmganolaima.wixsite.com) o ponerse en contacto con nosotros directamente ingresando a CONTACTO.



 
 
 

Comments


© 2022 por CSMG-ANOLAIMA. creado con Wix.com

bottom of page